Las reacciones psicológicas más comunes
Las reacciones psicológicas más comunes que los padres de una criatura sorda experimentan inmediatamente después de conocer el diagnóstico se pueden agrupar en dos grandes bloques sucesivos: Sigue leyendo
Las reacciones psicológicas más comunes que los padres de una criatura sorda experimentan inmediatamente después de conocer el diagnóstico se pueden agrupar en dos grandes bloques sucesivos: Sigue leyendo
«Queridos Papá y Mamá,
Hundí al nacer mi despertar en vuestros brazos.
Abrí, al nacer, mis ojos y os sentí, al nacer, observarme casi en silencio, pareciendo el tiempo haber sufrido una larga pausa, pudiendo oír tan solo vuestro apacible respirar. Sonreíais. Me acariciábais. Me hablábais. Sigue leyendo
Por Núria Tortós
Durante toda nuestra vida decimos adiós en muchas ocasiones. Algunas de ellas como consecuencia natural de nuestro proceso de crecimiento y envejecimiento. Se trata de los cambios fisiológicos y biológicos inevitables que tenemos en el decurso de la vida: perdemos los dientes de leche antes del inicio de la pubertad, dejamos la infancia durante la adolescencia, perdemos la capacidad de procreación en el climaterio, perdemos la agudeza de los sentidos y la energía del cuerpo en la vejez… A veces nos alegrarán, otras veces nos costarán de aceptar. Sigue leyendo
He oído hace muy poco que las mujeres están doblemente preparadas para cuidar de su progenitura: en primer lugar dicen que disponen del instinto con el que “nacen” y que, de alguna manera, las orienta desde pequeñas a asumir su rol de madres y en segundo lugar, que la elección de sus juegos simbólicos las lleva desde muy pequeñas a tener comportamientos “muy maternales” (como si fuera un hecho instintivo y no ligado a los roles establecidos y socialmente dirigidos).
Por Isabel Casals
Desde Milscam damos la bienvenida a nuestro blog y os damos la bienvenida a vosotr@s, lector@s. Lo iniciamos con el deseo de compartir información, vivencias, experiencias de todos los miembros de nuestro equipo, dedicado a la atención psicológica, al acompañamiento parental y a ofrecer un espacio de apoyo académico a los estudiantes de todos los niveles educativos.
Empezamos!